
Monografías Medicina > El Estetoscopio

MEDICINA
El Estetoscopio
Prácticamente desde el inicio de la medicina, los médicos fueron conscientes de la importancia de la regularidad de los latidos del corazón como indicativo del estado del enfermo, así como de los significados que podían tener otros sonidos producidos por los pulmones. Al principio, para auscultar al enfermo, el médico apoyaba su cabeza en el pecho del paciente, pero esto presentaba varios problemas: en el caso de las mujeres, se producía una situación embarazosa para ellas; si se trataba de enfermos obesos, no era posible oír bien; cuando el paciente no tenía cuidado de su aseo (una situación muy frecuente), era muy desagradable para el médico, al igual que en el caso de enfermedades infecciosas.
En 1816, Laennec inventó el estetoscopio. Acordándose de que el sonido se transmite a través de algunos materiales, hizo una especie de trompeta con un papel y la apoyó en el pecho del paciente. Tras esta prueba, empezó a investigar con distintos materiales para perfeccionar el aparato (distintas maderas y vidrio). Finalmente, hizo un cilindro ahuecado de haya, de pie largo, con dos partes adaptables, uno de ellos se ensanchaba tomando forma de trompeta. El estetoscopio actual es parecido en sus conceptos, aunque es de metal, es biauricular y consta de un receptor de sonidos (membrana flexible y cono) y dos tubos de goma para los oídos.
El estetoscopio electrónico permite la ampliación de la energía sonora producida por los ruidos del organismo. Así, los fenómenos acústicos del cuerpo son mostrados sin deformaciones y proporcionan datos fundamentales para la elaboración de un diagnóstico preciso.

Últimos comentarios

No hay ningún comentario para esta monografía, si quieres añadir alguno pulsa aquí.

Monografías relacionadas

MEDICINA
La encefalopatía espongiforme bovina, conocida como el mal de las vacas locas, es una enfermedad cerebral degenerativa que afecta a las vacas de 4 o 5 años.
![]() |
4876 |
![]() |
0 |
0.00
|

MEDICINA
La meningitis es la infección de las membranas que recubren el cerebro y la médula. Se debe principalmente a la infección por Hib o por Neisseria meningitidis, grupos A, B, C, Y, W-135.
![]() |
11713 |
![]() |
1 |
5.00
|

MEDICINA
Prácticamente desde el inicio de la medicina, los médicos fueron conscientes de la importancia de la regularidad de los latidos del corazón como indicativo del estado del enfermo, así como de los significados que podían tener otros sonidos producidos por los pulmones.
![]() |
22170 |
![]() |
0 |
3.15
|

![]() |
5131 |
![]() |
0 |
2.50
|

08 de Junio del 2006





Mejor valoradas

Más leidas de la semana



