
Monografías Ciencia y tecnología > Láser

CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Láser
El proceso en el que se basa el láser (la emisión estimulada) fue descrito por primera vez por Einstein, en 1917, y desarrollado hasta llegar a la tecnología actual por eminentes físicos, entre quienes destaca Gordon Gould. Un láser es un aparato que amplifica la luz produciendo haces que pueden ser muy intensos, dirigidos con precisión y de colores muy definidos. El láser emite un haz luminoso muy concentrado que apenas diverge al alejarse de la fuente. La frecuencia de la luz emitida por el láser va del infrarrojo hasta los rayos X y es monocromática porque no mezcla distintos tipos de radiaciones (es decir, distintas longitudes de onda).
Los electrones de los átomos son bombeados por una fuente de energía y estimulados con fotones externos que chocan con otros átomos liberando más fotones. Con el movimiento de los fotones entre dos espejos paralelos la luz se amplifica y atraviesa uno de los espejos, que no es totalmente reflectante.
Una de las primeras aplicaciones del láser fue la telemetría, que permitió medir la distancia entre dos objetos alejados siguiendo los principios del radar, aunque actualmente se aplica a multitud de campos científicos, tecnológicos e incluso lúdicos.

Últimos comentarios

No hay ningún comentario para esta monografía, si quieres añadir alguno pulsa aquí.

Monografías relacionadas

Software libre (en inglés free software) es el software que, una vez obtenido, puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente.
![]() |
87252 |
![]() |
0 |
3.61
|

![]() |
6689 |
![]() |
0 |
3.00
|

![]() |
11974 |
![]() |
0 |
0.00
|

![]() |
9565 |
![]() |
0 |
4.50
|

24 de Julio del 2006





Mejor valoradas

Más leidas de la semana



